¿Qué es el saludo al sol?

Qué es el saludo al sol o Surya Namaskar

¿En qué consiste? ¿por qué es tan conocido? Hoy vamos a hablar de esta conocida, puede que la más popular, secuencia de asanas o posturas.

Personalmente me ha llamado poderosamente la atención. Se trata de una secuencia de movimiento que se repite muchísimo en Yoga, ¿por qué se usa tanto el saludo al sol? ¿de dónde proviene?

Pienso en que esta serie de movimientos se practica cada día, de la misma forma y en el mismo orden, por miles (¿quizá millones?) de personas cada día y me parece abrumador. 

¡No he podido evitar buscar un poco más de información sobre el origen!


¿En qué consiste el saludo al sol?

El saludo al sol es una secuencia de 12 posiciones encadenadas a través de la respiración.
Podemos decir que es uno de los ejercicios estrella en el mundo del Yoga, quizá el más conocido en occidente. 

Es un ejercicio dinámico, las 12 asanas se suceden de forma continua y se suelen realizar al comenzar una práctica, como calentamiento para despertar los músculos.

Puede practicarlo todo el mundo ya que se adapta a cualquier condición física. Es muy útil para aprender a coordinar nuestra respiración con el movimiento, sobre todo cuando estamos comenzando en la práctica.

Se puede realizar a cualquier hora del día pero, si lo practicamos como primera práctica al despertarnos, estaremos ayudándonos de esta secuencia energizante para despertar los músculos y estirar todo nuestro cuerpo. Espalda, cuello, piernas... La mejor forma de estirarse al levantarse de la cama 👌

Existen varias versiones, añadiendo más o menos dificultad, desde la secuencia más básica hasta la que incluye saltos para los yoguis más avanzados.


¿Cuál es el origen del saludo al sol?

Podríamos pensar que esta secuencia tiene la misma antigüedad que el yoga en sí mismo, pero es cierto que no se encuentran las primeras referencias al mismo hasta 1929.
Se popularizó gracias a la periodista británica Louise Morgan.

Beneficios del saludo al sol:

Se trata de una secuencia muy completa y que conlleva multitud de movimientos contrapuestos. Incluye inversiones, fuerza y trabaja la flexibilidad. Notaremos algunas de estas mejoras si lo practicamos de forma habitual.

Beneficios:
  • Trabaja la flexibilidad y fortaleza de la columna vertical.
  • Nos ayuda a estirar nuestros músculos: brazos, piernas, abdomen, hombros…
  • Regula la respiración oxigenando la sangre.
  • Ayuda a calmar el estrés y la ansiedad gracias a la respiración.
  • Se trata de una práctica muy energizante.

Consejos

Realiza esta secuencia tantas veces como quieras, hay diferentes variedades y lo mejor es que pruebes hasta que encuentres la que es más cómoda y útil en tu caso. Cada persona es un mundo y no siempre nos sentimos de la misma forma.

Puedes hacerlo como una única práctica, varias repeticiones del saludo, o simplemente como calentamiento antes de tu rutina principal.

En cuanto a las repeticiones debes sentirte libre de repetir la secuencia tantas veces como quieras. Es muy común hacer repeticiones de 6 u 8 secuencias, pero también encontrarás yoguis que hacen rutinas largas de 108 saludos al sol. Sí, 108, ¡una práctica intensa de casi una hora! Este ritual se realiza, sobre todo, con los cambios de estación o para cerrar o abrir etapas de la vida personal de cada yogui. 

Se trata de una secuencia que requiere concentración y energía pero, no te olvides, ¡sigue siendo yoga! Si quieres practicarlo no intentes hacerlo de una forma no consciente o repetitiva, no se trata de ningún ejercicio físico de gimnasio. Relájate, concéntrate en tu respiración, estate tranquilo y disfruta de cada movimiento :) 

Comentarios

Entradas populares