¿Para qué sirven los bloques de yoga?

Cómo usar los bloques en Yoga

Los bloques (Yoga blocks o props) son herramientas sencillas y super versátiles que nos ayudarán a seguir avanzando en nuestra práctica de yoga profundizando en nuestras posturas. Tienen muchísimas posibilidades y hay que dejar a un lado esa idea de que son únicamente para principiantes.

Son bloques con forma de prisma y que pueden estar fabricados de distintos materiales. Originalmente se fabricaban en madera pero hoy en día casi todos son de espuma (un material llamado EVA), que los hace mucho más ligeros a la vez que siguen siendo resistentes y fáciles de lavar. También podemos encontrarnos algunos bloques de corcho.

El bloque clásico tiene las siguientes medidas: 22,8 x 11,44 x 7,6 centímetros. Lo podemos encontrar en otras dimensiones pero es muy importante que no se nos queden pequeños y que nuestra manos, estiradas y con los dedos ligeramente separados, entren perfectamente.

Los bloques se han diseñado para ayudarnos a alcanzar algunas posturas, para estirarnos, darnos soporte y ayudarnos a ganar estabilidad.

Ejercicios y posturas con bloques de yoga

Vamos a ver algunas asanas y ejercicios en los que los bloques nos pueden ayudar a avanzar. Ya seas avanzado o intermedio, espero poder darte algunas ideas para que los incorpores en tu práctica.

Postura de la pinza o media pinza

Para poder realizar esta flexión lumbar tan profunda necesitamos un cierto grado de flexibilidad.
Cuando nuestras manos no se apoyan en el suelo el estiramiento que hacemos en los músculos no es continuo y controlado. Podemos tender a hacer pequeños impulsos o tirones para bajar un poquito más nuestras manos.
En este caso, contar con un bloque es ideal, nos ayudará a colocar las manos un poco más arriba, en una posición menos tirante pero en la que igualmente estemos trabajando nuestra flexibilidad.
Colocaremos el bloque en la posición que más se ajuste a nuestra situación, dependiendo sobre que base lo apoyemos dispondremos de más o menos espacio de margen. Este punto es una gran ventaja de los bloques, con un mismo bloque podemos ir avanzando y mejorando nuestra flexibilidad.
bloques de yoga postura la pinza principiantes

Postura del pez

Los bloques de yoga pueden ayudarnos también a soportar o apoyar la espalda en las posturas que exigen una gran extensión de columna (estas asanas se llaman backbends).
En la postura del pez podemos usar el bloque debajo de la columna para ayudarnos a estirar mientras mantenemos el apoyo.
Investiga sobre qué base puedes apoyarlo para sentirte cómodo respirando en la postura del pez.
como hacer el pez con bloque de yoga


Postura del triángulo y triángulo invertido

Si no tenemos mucha flexibilidad esta postura representará un reto para nosotros. Al no llegar con el brazo al suelo o a apoyarlo cómodamente en nuestra pierna, la torsión seguramente nos desestabilizará y perderemos el equilibrio.
El bloque es firme y podemos colocarlo sobre la base que nos quede más a nuestra medida. Nos ayudará a encontrar el equilibrio en esta posición.
como hacer el triangulo invertido bloques de yoga

Sukhasana, o postura fácil

En este caso el bloque lo usaremos de apoyo, para sentarnos. Este es un recurso muy utilizado para principiantes porque es completamente normal que esta posición suponga un reto para nosotros.
Cuando tenemos poca flexibilidad en las piernas, sobre todo en las rodillas, y no nos permite tenerlas cerca del suelo, pararelas a él, el bloque nos será muy útil. Nos ayudará a sentarnos rectos, manteniendo la espalda erguida y el cuello estirado, algo esencial para realizar correctamente esta asana.


Comentarios

Entradas populares