Tipos de yoga: Vinyasa

Qué es el Vinyasa Yoga

La historia de la filosofía del yoga es extensa, se trata de una práctica con varios miles de años a sus espaldas y es normal que hayan surgido diferentes vertientes y escuelas a lo largo de los siglos.
Igual que nos pasa a nosotros como humanos, el yoga está en constante cambio, se va adaptando y van tomando nuevas formas.

Tenemos un mundo donde escoger, Hatha, Ashtanga, Yin Yoga, Kundalini... ¿en qué se diferencian todos ellos?

El Vinyasa Yoga es solo uno de los múltiples estilos de yoga que podemos encontrar hoy en día en un estudio occidental, eso sí, seguramente es uno de los más conocidos. 

¿Qué significa Vinyasa?

La palabra la encontramos en sánscrito, como la mayor parte de los términos yoguis.

Nyasa significa lograr un estado meditativo mediante la concentración y liberación de la atención en un punto.
Vi hace referencia a la colocación en forma determinada.

La traducción general del término Vinyasa suele hacer referencia a la unión entre movimiento y respiración.

El Vinyasa es una práctica dinámica.

Por normal general y por como lo asociamos en occidente, podemos decir que vinyasa es un estilo de yoga dinámico basado en la unión del movimiento y la respiración a través de las cuales enlazamos diferentes posturas (asanas).
Es una meditación dinámica.

que es el vinyasa yoga chica

El este tipo de yoga nos movemos siempre con la respiración, cada inhalación y exhalación se encadena con un movimiento que nos lleva o nos saca de cada una de las posturas.

Nunca nos moveremos hacia alguna asa mientras retenemos la respiración,aunque sí podemos estar estáticos en determinadas posturas durante algunas respiraciones.

No se nos puede olvidar esta fase estática, este estado de quietud es esencial para sentirnos dentro de la postura, para notar los cambios sutiles en nuestro cuerpo. Permítete ese tiempo para que tu mente pueda recibir las diferentes sensaciones sobre la práctica, entre 3-5 respiraciones completas al alcanzar una asana.

Este estilo de yoga puede ser muy exigente, sobre todo a nivel de concentración. 
En cuanto a la parte física, nos ayuda a trabajar nuestra fuerza, equilibrio y flexibilidad, al igual que lo hacemos en otras disciplinas. Las asanas son las mismas, lo que cambia es la forma, como entramos y salimos de ellas.

El Vinyasa y el Ashatanga son primos cercanos, los dos se basan en el dinamismo de la práctica aunque en esta última el ritmo suele ser mayor y viene determinado por una secuencia concreta de posturas.

inversiones vinyasa yoga

Beneficios del Vinyasa Yoga

El punto clave de este estilo de yoga es que nos ayuda a relajar el cuerpo y la mente a través de la concentración en las inhalaciones y las exhalaciones.
Estos ejercicios están también indicados para trabajar contra altos niveles de ansiedad y estrés.
Debido al trabajo que hacemos con la respiración, es uno de los tipos de yoga que más nos puede ayudar a conciliar el suelo cuando tenemos problemas de insomnio.


Yo tengo que decir que (¡de momento!), es el estilo con el que me siento más identificada. Requiere muchísima concentración, atención y coordinación. Lo que más me gusta es que te tienes que centrar de lleno en la respiración, tu mente se enfoca y, si lo haces bien, consigues entrar en es meditación dinámica. No valen las medias tintas, no puedes practicar a medias :)


Comentarios

Entradas populares